sábado, 29 de agosto de 2015

¿Cuantas emociones existen y cómo se originan?


¿Cuantas emociones existen y cómo se originan?
Se le llaman emociones primarias o básicas si cubren las siguientes características:
Ø  Que sean innatas más que adquiridas
Ø  Que surjan en las mismas circunstancias para toda la gente (por ejemplo una pérdida personal hace que todos se sientan tristes sin importar edad, cultura, sexo, etc.)
Ø  Evocan un patrón de respuesta fisiológicamente distintivo.

Plutchik (1985) especuló que existen 8 emociones básicas agrupadas en pares de opuestos:
Alegría – Tristeza
Aprobación – Disgusto
Cólera – Miedo
Sorpresa – Anticipación
Sin embargo faltan estudios que corroboren esta hipótesis.
 Plutchik plantea que la conducta emocional tiene 8 propósitos:
  Protección
   Destrucción
   Reproducción
  Reintegración
  Afiliación
   Rechazo
  Exploración
  Orientación
Cómo se originan:
Investigadores como Carroll Izard y Paul Ekman son representantes de esta perspectiva. Ellos afirman que las emociones en gran parte, son automáticas, inconscientes y  no planeadas para su aparición. Tienen surgimientos muy rápidos, ocurren de forma automática e involuntaria.
Para ellos la biología y el proceso de adaptación son los causantes de las emociones. Opinan también que  las emociones surgen por la actividad cerebral.


Hacen  3 afirmaciones:
  1- Puesto que los estados emocionales con frecuencia son difíciles de verbalizar, deben por tanto tener orígenes que no son cognitivos.
  2- La experiencia emocional puede inducirse mediante procedimientos no cognitivos, como la estimulación eléctrica del cerebro.
—3-  Las emociones ocurren tanto en infantes como en animales no humanos.
La amígdala recibe información sensorial de forma rápida y directa, sin pasar por la corteza cerebral y eso nos permite responder ante un peligro. Esta respuesta al temor no está bajo el control de los centros cerebrales superiores.
Y concluyen “La gente no se casa o divorcia, comete suicidio o asesinato, o arriesga su vida con base en un detallado análisis cognitivo de los pros y contras de sus acciones”
Espero que les haya gustado y especialmente que les haya servido. La finalidad de este tema, aparte de conocer las emociones básicas, pretendemos que sea más fácil para ti el reconocer estas emociones en ti. Nos leemos en el próximo capítulo que estaremos hablando sobre la existencia de emociones positivas y negativas
Hasta la próxima =)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario